Inicio >> Sin categorÃa, VIH/SIDA >> Prueba de seropositividad
Prueba de seropositividad
Cuando por algunas de las vÃas de transmisión, una persona se ha infectado con el virus VIH, su cuerpo desarrolla los famosos anticuerpos anti-VIH.
Las pruebas de seropositividad detectan precisamente si tienes anticuerpos. Si los tienes es que también tienes el virus y por lo tanto está infectado.
Tipos de pruebas
La prueba mas utilizada para detectar la seropositividad se llama ELISA. Los resultados pueden ser dos:
-
Negativo: No eres portador de anticuerpos y por tanto no estas infectado
-
Positivo: Si eres portador de anticuerpos. Este resultado hay que confirmarlo y se realiza una segunda prueba que se llama WESTERN-BLOT.
ADVERTENCIA: Debes hacerte la prueba del VIH a los 2 ó 3 meses y repetirla al año de la última situación de riesgo; esto es porque el cuerpo tarda este tiempo («periodo ventana«) en desarrollar los suficientes anticuerpos anti-VIH, que permiten su detención en el análisis.
Fuente: www.centrojoven.org
Etiquetas: anticuerpos, detectar vih, ELISA, periodo ventana, prueba vih, seropositividad, seropositivo, SIDA, test vih, VIH