Inicio >> Enfermedades de transmisión sexual, Sin categorÃa >> Preguntas más frecuentes sobre la gonorrea
Preguntas más frecuentes sobre la gonorrea
Lo es, junto a la sÃfilis.
- ¿Qué diferencia existe entre ambas?
En realidad existen muy pocas similitudes entre ambas. Su diferencia principal es que la gonorrea, en la mayorÃa de los casos, se encuentra limitada al área genital, manifestándose por la frecuencia de la orina y la inflamación que produce la descarga del lÃquido. Mientras tanto, la sÃfilis se propaga desde el área de contacto hacia todos los demás órganos en menor o mayor grado, convirtiéndola en una enfermedad aún más peligrosa.
- ¿Es posible que la gonorrea también afecte a otros órganos que no han tenido contacto sexual?
Es difÃcil, pero se han llegado a detectar casos en que los pacientes contagiados llegan padecer de artritis o encefalitis, como resultado de un daño en la membrana que reviste el cerebro.
- ¿Los profilácticos me protegen al 100 % de contraer gonorrea durante una relación sexual?
Aunque tienen un alto Ãndice de confiabilidad, no se puede considerar que los profilácticos nos protejan totalmente, si es que tenemos contacto sexual con alguna persona contagiada.
Etiquetas: artritis, encefalitis, enfermedad de transmisión sexual, ETS, frecuentes, gonorrea, preguntas, sÃfilis