Inicio >> Enfermedades de transmisión sexual, Sin categorÃa >> Preguntas más frecuentes sobre el herpes
Preguntas más frecuentes sobre el herpes
Estas son algunas de las dudas más frecuentes que se tiene con respecto a esta enfermedad de transmisión sexual.
- ¿El herpes solo se contagia por las relaciones sexuales?
A pesar de ser la causa número uno de contagio, es posible que el herpes se transmita sin necesidad de consumarse el acto sexual, por medio de besos o caricias, si se hace contacto con el área afectada. Recuerda que algunas personas portan la enfermedad sin presentar mayores sÃntomas.
- ¿Cuáles son los sÃntomas más comunes?
Los sÃntomas que suelen presentarse con mayor frecuencia son fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular e irritación en los órganos genitales.
- ¿Cómo llevar una vida sexual después de haber contraÃdo herpes?
El herpes se caracteriza por ser una enfermedad que nunca se llega a curar del todo, más si es controlable. Si han contraÃdo herpes tú o tu pareja, deberán utilizar preservativos durante cada relación, incluyendo para el sexo oral. Lo fundamental es evitar el contacto directo con la zona afectada.
- ¿Es posible el contagio por medio de objetos como prendas de vestir o jabones?
El virus del herpes no vive por mucho tiempo en objetos inanimados, por lo que la posibilidad de contagio es remota más no imposible.
Etiquetas: contagio, dolor de cabeza, ETS, fiebre, herpes, preservativos, sexo oral, sintomas herpes