Inicio >> Enfermedades de transmisión sexual, Sin categorÃa >> Preguntas frecuentes sobre las ets durante el embarazo
Preguntas frecuentes sobre las ets durante el embarazo
EstadÃsticamente, las enfermedades que presentan más casos registrados van en el siguiente orden: la vaginosis bacteriana, el herpes simple, la clamidia, la tricomoniasis, la gonorrea, la hepatitis b, el vih y la sÃfilis.
- ¿Cuáles son los efectos más comunes de las ets en los bebés?
Las mujeres embarazadas corren un alto riesgo de transmitir sus enfermedades a sus hijos. Los efectos variarán dependiendo de la enfermedad en concreto que se padezca. No obstante, podemos determinar algunas anomalÃas que con mayor frecuencia afectan a los bebés que sufren una enfermedad de transmisión sexual, tales como la conjuntivitis, la neumonÃa, daño neurológico, ceguera, sordera, meningitis, enfermedad hepática crónica y cirrosis.
- ¿Pueden tratarse las ets durante el embarazo?
Enfermedades como la clamidia, la gonorrea, la sÃfilis, la tricomoniasis y la vaginosis bacteriana, se pueden llegar a curar con antibióticos durante el embarazo. En el caso de las ets virales, como el herpes y el vih, deberán ser tratados con antivirales.
- ¿Cómo deben protegerse las mujeres embarazadas?
Al igual que el resto de las personas, uno de los métodos más eficaces y con menor número de efectos contraproducentes es el uso de preservativos de látex. Debido a que en esta etapa hay dos personas por las cuales velar, resulta particularmente recomendable el llevar una relación monógama.
Etiquetas: clamidia, embarazo, ETS, gonorrea, hepatitis, herpes, sÃfilis, tricomoniasis, vaginosis, VIH