Inicio >> Enfermedades de transmisión sexual, General, Sin categorÃa >> La gonorrea
La gonorrea
Se transmite a través de relaciones sexuales, incluso cuando no se llegue a eyacular. También se puede contagiar por vÃas indirectas, por ejemplo, cuando una mujer embarazada en el momento del parto está infectada.
Los sÃntomas aparecen entre tres y cinco dÃas depués de ser infectado. Aunque algunas veces puede pasar desapercibida durante más tiempo. Es menos común que el Papiloma virus y la infección por clamidia.
Los sÃntomas en la mujer:
-
Secreciones vaginales
-
Sensación de irritación al orinar
-
Dolor abdominal leve
-
Sangrados entre menstruaciones
-
Sangrados después de mantener relaciones sexuales
Los sÃntomas en el hombre:
-
Secreciones no controladas
-
Sensación de irritación intensa al orinar
-
Irritación en los testÃculos
En cuanto a su tratamiento, los medicamentos más utilizados por los médicos en estos casos son:
- Ceftriazone
- Cefixima
- Ciprofloxacino
- Ofloxacino
- Levofloxacino
La gonorrea puede ser detectada a través de diferentes análisis: orina o test realizados directamente en la zona afectada (cérvical de la vagina, recto, uretra o garganta). Se trata con antibióticos administrados por vÃa oral o inyección.
Es importante comunicar a las parejas que hayas tenido mientras estabas infectado/a que tienes gonorrea, es muy posible que ellos/as también estén infectados y necesiten tratamiento. La mejor prevención para la gonorrea es el preservativo.
Si la gonorrea no es tratada, puede causar problemas serios en la salud de la mujer, incluso afectar al útero y los ovarios y provocar la infertilidad.
Etiquetas: clamidia, enfermedades de transmision sexual, ETS, gonorrea, infertilidad, VIH